Un año mas, y van 18 , se ha celebrado coincidiendo con el fin de la temporada futbolistica el campeonato alevin BBVA, que aglutina a los 20 equipos de la primera división. Aquella grandiosa idea que nació con la intención de acercar las delicias del futbol base a cualquier teleespectador con ganas de futbol cuando ya no hay futbol,ha ido creciendo con el paso de los años, ha perdido la inocencia , para convertirse coincidiendo con su mayoría de edad en un futbol no tan infantil como debería .Los organizadores van promulgando los valores de la inocencia , la participación , etc. Pero la realidad es otra: niños de 12 años que no juegan ni un minuto, equipos que se refuerzan con fichajes a los que tienen que hacer hueco dejando en casa a sus jugadores que llevan años soñando con este torneo... Se ha perdido el norte, con el fin de lograr el campeonato se buscan jugadores altos y fuertes a toda costa, prescindiendo de la calidad de los bajitos, sí, esos bajitos que hacen jugar al Barca y a la Seleccion por poner un ejemplo. El resultado es una idea de jugar engañosa, de cara a la galeria van pregonando el juego de toque , cuando la realidad es el abuso de la fuerza de los jugadores altos,se choca mucho ya que abusan de la conducción y de la fuerza en espacios tan cortos, el pelotazo como norma en lugar de como recurso. El lema de jugar siempre en corto es una falsa, a la primera dificultad buscan el balonazo largo,solo la juegan en corto cuando no están presionados y los encorsetados futbolistas buscan la seguridad del pase atrás en lugar de la progresión en el juego por miedo a fallar . Sin embargo , tenemos la suerte de ver a algun "loco" como Brahim, Javi Moreno, Alex Collado... que se atreven a fintar , engañar, atreverse a encarar, pero como digo por desgracia son pocos. Los futuros "messis" estan cohibidos por los nuevos "mourinhos" , entrenadores que no saben para que estan trabajando, sueñan que por un dia son ellos los protagonista de esto , e invaden a los pequeños con jugadas ensayadas, videos de rivales, y prohibiciones. Mas que enseñadores son censuradores, "no regatees atras, no seas individualista, no te arriesgues" . Van poniendoles trabas a los chicos en lugar de enseñar lo que es futbol: engaño,finta, imaginación... Vemos que todos los equipos tienen el mismo patrón , muy juntitos atras,todo muy estudiado. Pero diganme ¿cuantas paredes han visto en todo el torneo? ¿cuantos pases al hueco sorprendiendo a la defensa? ¿cuantas fintas? Eso es lo que debe prevalecer en el fubol de base, eso es lo que se veia en las primeras ediciones y no el Tacticismo Ilustrado de estas útlimas. Los principales culpables de este infanticidio son los clubs, pero no solo ellos , para todos: prensa, afición, dirigentes,padres, ganar este torneo es sinónimo de buena salud en la cantera, y la presión se trasvasa a los entrenadores y por ende a los niños. El colmo ha sido ver como algunos jugadores pedian perdón a la aficioón por no lograr el pase a la fase final, parece que todo el trabajo de un año queda supeditado al resultado de este torneo, pero estan equivocados, el fubol base es una carrera de fondo no de velocidad, tener buen equipo ahora a los 12 años no te garantiza que se cumpla el objetivo del futbol base: sacar el mayor número de canteranos para el primer equipo. Cuando lleguen ahí y no ahora es cuando veremos el fruto de esta cosecha de futblistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario