miércoles, 9 de febrero de 2011

PARA SER LARGO HAY QUE SER ANCHO

En fútbol, la profundidad o largura dependen en buena medida de la amplitud hacia lo ancho que tenga la circulación del balón. Los extremos pegados a la raya que veíamos antes en el Barca de Cruyff o en el Ajax de los noventa cumplían sobre todo esa función: abrir el campo.Cada uno pegado a su banda obligaban al equipo contrario a despejar las zonas del medio, las mas próximas a la portería. Ese es uno de los motivos por lo que en la actualidad,en el Barca, jugadores interiores como messi, xavi e iniesta tenga mas espacios para jugar la pelota, y eso unido a su calidad técnica es una bomba de relojería para cualquier rival. Como digo, el barca siempre tiene el campo bien abierto, pero con la diferencia de que no lo hace solo con los extremos , sino que lo pueden ocupar normalente tanto los laterales como los extremos, si nos fijamos bien veremos como cuando no ocupa la banda derecha Pedro, lo hace Alves para que el canario venga a recibir por dentro y crear superioridad numérica en esa zona, pero eso si, siempre tiene que quedar alguien en bandar para obligar al contrario a vigilarlos y despejar el centro.
La amplitud en la circulación de la pelota es el fundamento básico para poder aspirar a ser profundos. También esa circulación tiene que ser rápida y precisa. Si mi equipo hace que el campo mide los 70 metros de ancho que mide, el pressing que intentan ahora todo los equipos como si fuera la panacéa del fúbol, pierde su eficacia. Mientras el equipo avanza en el campo , esté se va acortando,ya que le vamos comiendo terreno en nuestra progresión , tambien el rival en función de donde ubique su linea defensiva podrá acortarnos el campo, pero independientemente de eso, la anchura del campo se sigue manteniedo y es eso lo que un equipo debe aprovechar para mejorar tanto su circulación de balón como su profundidad.
Resumiendo: la cuestión principal es que cuando se elabora la jugada haya un jugador en cada banda para que la circulación tenga amplitud. La profundidad , que es buscar la opción del gol, resulta de esta manera mas eficaz. Buscando un enunciado para este concepto centenario, diríamos que para ser largo primero hay que ser ancho.


1 comentario: